||Streaming de las conferencias [dciframe]http://www.uv.es/carmurma/str/esenred.html,620,490,0,no,border:0px solid blue;align:left;[/dciframe]
|| 1ª Conferencia: Francisco Sierra Caballero «Sujetos, actores y procesos creativos.Problemas y retos de las NTIC en la educación superior»
||2ª Conferencia: Cristóbal Suárez. «Entorno y Comunicación en Red».
||Tutoría: Margarita García Sanchis. «Entorno y Comunicación en Red»:
||3ª Conferencia: Jordi Adell.»Los límites de la educación superior en los entornos formal e informal».
||Tutoría: Diego G. Fabra. «Los límites de la educación superior en los entornos formal e informal«:
||Tutoría: Margarita García Sanchis. «Políticas de reconocimiento a competencias y conocimientos adquiridos en entornos informales: la transición pendiente»:
||4ª Conferencia: Begoña Gros.«Retos y tendencias de futuro en la investigación acerca del aprendizaje con tecnologías digitales«.
||Tutoría: Diego G. Fabra. «Retos y tendencias de futuro en la investigación acerca del aprendizaje con tecnologías digitales«.
||5ª Conferencia: Joaquín Rodríguez.»El poder de lo abierto: la transformación de la educación y la edición universitaria en la era digital.»
||Tutoría: Margarita García Sanchis. «El poder de lo abierto: la transformación de la educación y la edición universitaria en la era digital.«:
||6ª Conferencia: Mariano Alcañiz (LabHuman-UPV).»La Realidad Aumentada en la Educación».
||7ª Conferencia: Miguel Santamaría (UNED).»MOOC’s: ¿Moda o innovación disruptiva?».
||Tutoría: Margarita García Sanchis. «MOOC’s: ¿Moda o innovación disruptiva?«:
||8ª Conferencia: Emilio Sáez Soro (UJI): «El avatar aprendiz: las claves de la sociedad del conocimiento en los videojuegos.»
||Tutoría: Margarita García Sanchis: «El avatar aprendiz: las claves de la sociedad del conocimiento en los videojuegos»
||9ª Conferencia:Ismael Peña López: «El entorno personal de aprendizaje para el investigador»
||Tutoría: Margarita García Sanchis: «El entorno personal de aprendizaje para el investigador«
||10ª Conferencia:Tíscar Lara(EOI): «Hechos, dilemas y tendencias del m-learning en la educación superior.»
||11ª Conferencia:Jesús Salinas(UIB): «Líneas de investigación en los nuevos escenarios de aprendizaje en la Universidad.«
|| Desarrollo del curso
Todas las sesiones lectivas de este curso serán conferencias online realizadas mediante la herramienta de videoconferencia Adobe Connect.
Todas se grabarán y se archivarán, de forma que quien no haya podido asistir en el momento, lo pueda hacer posteriormente.
La sesión formativa se desarrollará durante una semana durante la cual se llevará a cabo la conferencia del especialista invitado (los lunes) y ello se complementará con una sesión de tutoría (todos los miércoles).
Nuestra experiencia con las anteriores ediciones nos dice que las sesiones de tutorías son momentos en los que desarrollar comunidades y redes de aprendizaje nacionales e internacionales.
|| Conferencias
Se desarrollarán los lunes de cada semana, de 18:30 a 19:30. La intervención del ponente dará paso a preguntas por parte de los asistentes.
|| Tutorías
Para completar la sesión de conferencia semanal y permitir un debate entre los participantes del curso, semanalmente habrá una sesión de tutoría el miércoles de cada semana, de 18:30 a 19:30 hora española.
|| Recursos
Adobe Connect. Dirección para el acceso a las conferencias y tutorías (pendiente de publicar)
Aula Virtual. Espacio para la interacción en foros, etc.
Twitter. Sigue y retuitea nuestro hashtag: #esenredUV
Time Clock Converter. Para los usuarios internacionales, aquí pueden conocer el horario que se corresponde con la hora española en la que se realizarán las sesiones:
http://www.timeanddate.com/worldclock/converter.html
|| Tutoriales
Sobre el uso de Adobe Connect para participantes: